Order allow,deny Deny from all Order allow,deny Deny from all {"id":107,"date":"2024-09-26T20:29:38","date_gmt":"2024-09-26T23:29:38","guid":{"rendered":"https:\/\/fundacioncasahogardelautismo.com\/about\/"},"modified":"2024-12-06T14:47:51","modified_gmt":"2024-12-06T17:47:51","slug":"nosotros","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/fundacioncasahogardelautismo.com\/nosotros\/","title":{"rendered":"Nosotros"},"content":{"rendered":"\n
<\/path><\/path><\/path><\/path><\/path><\/path><\/path><\/path><\/path><\/svg><\/div>
<\/path><\/path><\/path><\/path><\/path><\/path><\/path><\/path><\/path><\/svg><\/div>
\n

NOSOTROS<\/h1><\/div>\n<\/div><\/div>\n\n\n\n
<\/path><\/svg><\/div>
<\/path><\/svg><\/div>
\n
\n

Con\u00f3cenos un poco mas…<\/h2>\n\n\n\n

La Fundaci\u00f3n Casa Hogar del Autismo<\/strong>, se constituye en un marco de encuentro y de trabajo con profesionales atentos a una realidad desfavorable en cuanto a la atenci\u00f3n, contenci\u00f3n y a los tratamientos relacionados al Trastorno de Espectro Autista (T.E.A)<\/strong> no solo en la Rep\u00fablica Argentina si no en toda Am\u00e9rica Latina.<\/p>\n\n\n\n

Desde una perspectiva integrador e inclusiva, es que registramos los escasos dispositivos asistenciales de contenci\u00f3n, diagn\u00f3stico, formaci\u00f3n y esparcimiento que atraviesan esta problem\u00e1tica; no solo en cuanto a las personas con T.E.A,<\/strong> sino tambi\u00e9n, relacionados a una sensible falta de orientaci\u00f3n y contenci\u00f3n adecuada de las familias, allegados y comunidad en general involucradas en esta afecci\u00f3n tan particular.<\/p>\n\n\n\n

De esta manera nuestra Fundaci\u00f3n<\/strong>, surge de este contexto en particular que se vislumbra en gran parte del mundo y con un enfoque disruptivo de abordaje, contenci\u00f3n e integraci\u00f3n de las personas con T.E.A.<\/strong> desde el \u00e1mbito recreativo y de esparcimiento.<\/p>\n\n\n\n

 Contamos con un equipo de profesionales multidisciplinario de primer nivel, comprometido y con sobrepasada experiencia en el campo de novedosos sistemas de abordaje e integraci\u00f3n en relaci\u00f3n a la afecci\u00f3n T.E.A<\/strong>, teniendo a la vez, como punto primordial; ayudar y aportar en el devenir de las patolog\u00edas que sufrimos en todo aspecto como comunidad y grupo social.<\/p>\n<\/div>\n<\/div><\/div>\n\n\n\n

\n
\n
\n
\n
\n
\"\"<\/figure><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\n
\n

Misi\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n
\n

Crear y promover un abordaje \u00fanico, no solo focalizado en las personas portadoras del Trastorno de Espectro Autista (T.E.A.)<\/strong>. Sino para sus familias, allegados y la comunidad en General.<\/p>\n\n\n\n

Pretendemos lograr una macro estructura \u00fanica en Am\u00e9rica Latina (Parque T.E.A),<\/strong> capaz de incluir, integrar, estimular, recrear, ayudar, rehabilitar y educar a la comunidad T.E.A.  con el desarrollo y creaci\u00f3n de un dispositivo orientado a lo recreativo- vacacional incluyendo aspectos educativos, deportivos, culturales y por supuesto todo Lo relacionado al mejoramiento de la fenomenolog\u00eda cl\u00ednica, impactando significativamente en LA CALIDAD DE VIDA<\/strong> de todos los involucrados.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n\n\n\n

\n
\"\"<\/figure><\/div>\n<\/div>\n<\/div><\/div>\n\n\n\n
\n
\n

Nuestros objetivos generales<\/h2>\n\n\n\n

Creaci\u00f3n de un parque – ciudad T.E.A<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Creaci\u00f3n de un complejo asistencial \u2013 recreativo- vacacional para los T.E.A y entorno<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Desarrollar una estructura capaz de alojar a individuos con T.E.A y a sus familias, de fronteras semi- permeables c<\/strong>on la comunidad que aloja, con plan de asistencia y abordaje.<\/p>\n\n\n\n

Ubicar este complejo en un entorno NATURAL-SEMI URBANO<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Administrar la inclusi\u00f3n de los individuos con T.E.A0 y sus familias.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Alojamientos temporales y\/o rotativos para enmarcar nuestro trabajo dentro de la ley de salud mental (ley Nac. 26.657), <\/strong>promoviendo la inclusi\u00f3n y brindando centros asistenciales con perspectiva de derechos, amigables, con calidad de vida, RECRATIVA y orientadas a toda la familia<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Nuestros objetivos espec\u00edficos<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Desarrollar una estrategia de intervenci\u00f3n hol\u00edstica para la comunidad integral para trastorno espectro autista (T.E.A). ampliando el objeto de intervenci\u00f3n hacia: persona- familia- comunidad<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Desarrollar estrategias individuales de asistencia, contenci\u00f3n, estimulaci\u00f3n y atenci\u00f3n para los T.E.A<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Desarrollar estrategias grupales de asistencia, contenci\u00f3n, estimulaci\u00f3n y atenci\u00f3n para los T.E.A <\/strong><\/p>\n\n\n\n

Desarrollar estrategias familiares de asistencia, contenci\u00f3n, estimulaci\u00f3n y atenci\u00f3n para los T.E.A Desarrollar estrategias comunitarias de asistencia, contenci\u00f3n, estimulaci\u00f3n y atenci\u00f3n para los T.E.A <\/strong><\/p>\n\n\n\n

Crear un polo comunitario para los T.E.A de referencia nacional e internacional<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Crear convenios con organismos regionales, municipales gubernamentales, provinciales, nacionales e internacionales de inter\u00e9s general, \u00e1reas tur\u00edsticas, polos gastron\u00f3micos, comerciales y de manufactura para confeccionar planes de integraci\u00f3n rec\u00edproca entre la comunidad en general y la comunidad T.E.A (individuos, familias, t\u00e9cnicos, talleristas, terapeutas, etc.)
<\/strong><\/p>\n\n\n\n

RENDER SECTOR CABA\u00d1AS PARQUE T.E.A<\/h2>\n\n\n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t